Estados alterados - medicina, embriaguez, éxtasis
{{ time.start_TS | TS2dateFormat('MMM') }}
{{ time.start_TS | TS2dateFormat('YYYY') }}
10 EUR |
Please book your ticket in advance online or at the box office in the Foyer. |
Duration: 90 min |
Spanish |
2nd Floor, 3rd floor |
max. 20 persons |
Belongs to: Ethnological Collections and Asian Art |
Coca, adormidera, setas y tabaco: los objetos del Museo Etnológico y el Museo de Arte Asiático cuentan cómo estas y otras sustancias se usaban y se usan con fines medicinales, rituales o simplemente por placer. A través de pipas, enemas, cuadros, fotografías, vídeos y envases de drogas, el recorrido transmite los diversos significados culturales de la intoxicación y el consumo de drogas. Trata aspectos económicos, debates sobre legalización, prevención de adicciones, así como la «Guerra contra las Drogas» y sus vínculos con el colonialismo y el racismo.
Romina Tello Astudillo de Beer nació en Huancayo, Perú. Como científica cultural y etnóloga, se dedica a las constelaciones culturales y sociales del antiguo mundo andino. Su trabajo académico se centra en los procesos de descolonización en regiones latinoamericanas y la investigación de procedencia de artefactos culturales precolombinos. Desde 2021 trabaja en mediación lingüística y cultural en el ámbito de la integración social. Actualmente es nueva mediadora freelance para el Museo Etnológico del Foro Humboldt de Berlín.
Carolina Pretell, nacida y criada en Argentina, estudió Bellas Artes en Argentina e Historia del Arte/Estudios de la América Antigua en Berlín. Trabaja como mediadora independiente para el Museo Etnológico / Museo de Arte Asiático.